Magnífico tema de 1979 que formó parte de la banda sonora de la conocida serie de documentales francesa "La aventura de las plantas" que tuvo gran éxito en su momento siendo emitida en 24 países.
Flashback a 1990 con este imprescindible de los "Depeche" con un tema que inicialmente fue compuesto como una balada por Martin Gore, uno de los fundadores de la banda. A Martin no le sentó nada bien que Alan Wilder, otro de los miembros del grupo, modificara el tema para hacerlo más rápido pues pensaba que iba en contra del espíritu de la canción. Sólo cuando el cantante David Gaham contribuyó al tema con su inconfundible voz, y visto que al resto de los miembros de la banda les entusiasmaba la canción, es que se dieron cuenta que tenían un éxito entre manos.
Resulta curioso ver como este tema ha sobrevivido al paso de los años. ¿O es que el que he sobrevivido soy yo?
Me encanta este "Tongue tied" de la banda americana de rock alternativo "Grouplove". Curiosamente los miembros se conocieron en una residencia para artistas en la isla de Creta.
Genial la nueva apuesta de los Foo Fighters. El tercer single de su álbum "Wasting light". Según el cantante de la banda que, además, es el autor del tema, esta es su canción favorita de todas las que ha escrito.
¿ A alguien más le recuerda este tema a R.E.M. (por lo menos hasta el momento del estribillo) ?
Vamos a levantar esos ánimos con un tema movidito y veraniego (apropiado para estas fechas) de la cantante de Malibú Colbie Marie Caillat perteneciente a su tercer álbum de estudio titulado "All of you".
Siguiendo la larga tradición (que empecé el año pasado ;-) hoy toca una canción navideña al estilo contemporáneo. Si el año pasado nos deleitábamos con un tema reggae, este año dejamos que sea el Boss el que nos entusiasme con este conocido tema navideño.
Muchísimas felicidades a los fieles (y pocos) seguidores del foro, a todos los que alguna vez han pasado por aquí, a la familia, amigos, compañeros de trabajo... Vamos a creer que lo peor ha pasado y que vamos a salir de este embrollo en el que nos han metido. Por eso les deseo...
El tema de hoy apareció hace algún tiempo, creo que a principios de verano, y se puede etiquetar como "pop/rock electrónico". Lo presenta la banda de Denver "Breathe Carolina" y pertenece a su tercer álbum de estudio titulado "Hell is what you make it".
Si ayer sugería una canción con "tufillo ochentero", la de hoy está claramente inspirada en el pop de finales de la década prodigiosa.
Hoy nos acercamos a un tema de 2011 con "tufillo ochentero" a cargo del cantante y rapero neoyorquino Richard Andrew más conocido como Outasight.
El tema debutó el pasado 3 de noviembre en los shows del reality "Factor X" en versión americana y también aparece como banda sonora de la campaña publicitaria de Pepsi "Who's next"
La canción tiene el vídeo más estúpido que he visto últimamente pero el tema vale la pena. Se trata del penúltimo single de la banda neoyorquina de "indie pop" "fun." en el que colaboran con la cantante de R&B y soul Janelle Monáe.
La canción se ha colado directamente en el número 1 de la lista de "Heatseekers" de Billboard.
Canción: We are young
Intérprete: fun.
Enlace Spotify: fun. - We are young We are young by Fun. on Grooveshark
Cada año por estas fechas se cuela en las listas inglesas e irlandesas la canción navideña "Fábula de Nueva York" del grupo irlandés de "Celtic punk" (hay etiqueta para todo tipo de música) "The Pogues" acompañados de la malograda cantante londinense Kristy MacColl.
El tema se lanzó como single en las navidades de 1987 y fue número 1 en Irlanda y número 2 en UK convirtiéndose en un clásico de las fiestas en ambos países. Fue votada como la mejor canción navideña de todos los tiempos por tres años consecutivos de 2004 a 2006 en la VH1 UK.
En 2007 la canción fue censurada en la BBC por un breve espacio de tiempo al contener la palabra "faggot" (que podríamos traducir como "maricón") considerada como despectiva por el colectivo gay. El veto fue levantado tras las protestas de los oyentes y de la propia madre de Kristy MacColl.
Kristy MacColl murió trágicamente en 2000 en un accidente náutico en Cozumel, México mientras hacía submarinismo con sus hijos. Un yate en el que viajaban el magnate mexicano de los supermercados Guillermo González Nova y su familia entró en la zona especialmente habilitada para submarinismo y prohibida para embarcaciones y arrolló a Kristy matándola prácticamente en el acto. Ésta, dándose cuenta de que el yate iba en la trayectoria de su hijo Jamie, logró empujarlo salvándole la vida. A pesar de que un miembro de la tripulación, José Cen Yam, alegó que él pilotaba el yate, testigos presenciales indicaron que era el propio González el que estaba al timón. José fue declarado culpable de homicidio involuntario pero conmutó la pena tras pagar 63€ y tras compensar a la familia con 2.150 dólares (cantidad fijada de acuerdo a sus ingresos). Al parecer, gente que ha hablado con José después del accidente ha podido constatar que éste recibió dinero por cargar con todas las culpas.
Curiosa esta parte de la letra (no toda es igual) (la traducción va después):
You're a bum / You're a punk / You're an old slut on junk / Living there almost dead on a drip in that bed / You scum bag / You maggot / You cheap lousy faggot / Happy Christmas your arse / I pray God It's our last
Eres un holgazán / Eres un gamberro / Eres una vieja putilla sobre mierda / Viviendo ahí casi muerta con el goteo en esa cama / Tú, saco de escoria / Tú gusano / Tú asqueroso marica barato / Feliz Navidad (para) tu culo / Rezo a Dios que sea nuestra última
¿Alguien se acuerda de Twin Peaks? El tema de hoy está inspirado en el personaje central de la conocida serie de TV de David Linch de principios de los 90.
Poco he descubierto de Bastille. Al parecer se trata de un chico del sur de Londres llamado Dan Smith que se ha pasado buena parte del pasado año lanzando temas bajo en seudónimo "Bastille".
Chuckie, el productor y DJ originario de la antigua colonia holandesa de Surinam, se ha aliado con el también DJ holandés Gregor Salto para crear una pieza musical que no para de sonar en mi cabeza desde hace dos días.
El título de la canción procede de uno de los eslóganes con los que se vende la conocida ciudad del estado de Nevada y que invita al desenfreno: "What happens in Vegas, stays in Vegas" (Lo que sucede en Las Vegas, se queda en Las Vegas).
Recomiendo el tema como terapia de exorcismo. No puedo dejar de escucharlaaaaaaa :-D
Rapera de Harlem, NYC que está causando sensación en medio mundo. Está en el top de la lista "Cool List" de la revista de música NME y ha sido nominada por la BBC para las votaciones del "Sound of 2012".
Criada solamente por su madre al fallecer su padre cuando Azealia contaba con años, estudió en el Fiorello H. LaGuardia High School of Music & Art and Performing Arts.
El tema de hoy está a disposición de los fans en forma de descarga gratuita desde la web de la cantante y fue publicado oficialmente como single el pasado 6 de diciembre siendo elegido como "disco de la semana" en el programa de Nick Grimshaw de la BBC Radio 1.
El ratio de tacos y palabras mal sonantes por línea de la letra bate también sus propios records ;-)
Espectacular tema de esta banda de rock alternativo procedente de Texas y perteneciente a su recién estrenado noveno álbum de estudio titulado "Any man in America". Un álbum en el que la mayoría de las canciones tienen que ver con el reciente divorcio de Justin Furstenfeld, el vocalista y guitarrista de la banda, y la cruenta batalla por la custodia de su hija.
Exitazo de esta banda que no conocía y que con su último álbum han arrasado en iTunes y en Amazon.
Nuevo single de la cantante de jazz holandesa Caroline Esmeralda van der Leeuw aka. Caro Emerald perteneciente a su álbum debut "Deleted scenes from the cutting room floor".
Si interesante es el tema, no menos interesante es el vídeo con el que se presenta la canción con un original tono "retro" estilo años 50.
¡Vaya semana más rara! ¡Tres lunes y tres viernes!
Conozco a una seguidora del blog a la que le va a gustar mucho esta canción.
El tema fue compuesto por Bob Hillard y Mort Garson y popularizado en 1963 por el grupo Ruby & The Romantics. Amy grabó la canción en 2002 para su álbum "Frank" pero al final se cayó del repertorio de temas hasta hoy que aparece incluido en su álbum póstumo "Lioness: hidden treasures".
En 1983 se publicaba el álbum póstumo de Bob Marley titulado "Confrontation" conteniendo material inédito y singles. En este álbum se incluía el "Stiff necked fools" que recomiendo hoy.
Supuestamente el tema critica al catolicismo y anima a sus fieles a seguir a Jah y al movimiento Rastafari aprovechando parte de la letra de "Wisdom", una antigua canción de los Wailers. Dado que "Stiff Necked" aplicado a personas puede traducirse como "alguien inflexible o poco tolerante", no deja en muy buen lugar a los católicos.
Perteneciente a la edición platino de su álbum "The lady killer", me gusta este "Anyway" del cantante de Atlanta Cee Lo Green. Empezamos la semana con un poquito de R&B.
Definitivamente este fin de semana estoy en modo "étnico" ;-)
Genial colaboración del artista americano de origen senegalés Akon y de la cantante de Mumbai Hamsika Iyer en un tema que forma parte de la banda sonora de la película de Bollywood "Ra. One" estrenada este año.
Para la grabación del tema Akon pasó dos días en Mumbai en marzo de 2010. El propio Akon canta parte de la canción en Hindi. Según los directores musicales, el cantante americano no tuvo ningún problema para cantar en este idioma: "Fue realmente sencillo para Akon. Cuando llegó al estudio y le dijimos que tenía que cantar en Hindi se mostró muy emocionado. En cuanto escuchó la letra empezó a cantarla de manera muy fluida. Sólo le llevó tres o cuatro horas aprendérsela... pilló todo muy bien".
Independientemente de que yo no diría que tardar tres o cuatro horas en aprender unas líneas en Hindi es "pillarlo todo muy rápido", la verdad es que Akon no lo hace nada mal y el tema...mola.
Ni idea de porqué me encanta este tema de la cantante, compositora, productora y atriz mexicana Ana Lila Downs Sánchez. Es una de esas canciones que toca la fibra y punto.
En el tema que les recomiendo hoy se hace acompañar del arreglista y acordeonista mexicano Celso Piña y de la cantante folclórica colombiana Sonia Batanza Vides más conocida como Totó la Momposina.
Grabado a caballo entre Ciudad de México y Nueva York, el noveno álbum en castellano de Downs ha conseguido vender más de 200.000 copias en todo el mundo a pesar de su escasa promoción, siendo número 1 en varios países.
El álbum tiene cuatro estilos musicales diferentes: música latina, música de "banda", hip-hop y canciones rock y chilenas.
El título del trabajo hace referencia a la tradición mexicana de los "exvotos", ofrendas dejadas por los fieles que reciben un don o curación.
¡Uf! Vaya semanita. Cambio de PC con todo lo que ello conlleva. Ya parece que, poco a poco, vamos saliendo adelante.
Para ir calentando motores, nos fijamos en la cantante de Soul y R&B escocesa Emeli Sandé en el que es el segundo single que se extrae del que es su álbum debut, "Our version of events" que se lanzará en febrero del año entrante.
Como curiosidad indicar que, antes de comenzar su periplo musical, Emeli finalizó la carrera de medicina en la Universidad de Glassgow. Carrera que compaginó con un grado en Neurología. La cantante considera que la educación es una de las cosas más importantes para ella y la ve como una salvaguarda por si algún día su carrera musical se va al traste (si sigue lanzando canciones tan buenas como la de hoy le auguramos una carrera larga y fructífera). Así, Emeli agradece la paciencia de su manager, Adrian Skyes, que la estuvo esperando desde los 16 años hasta que acabó sus estudios. Una chica de 23 años con una cabeza muy bien amueblada por lo que parece.